- piedra de pipas
- • mořská pěna• sepiolit
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
piedra — (Del lat. petra). 1. f. Sustancia mineral, más o menos dura y compacta, que no es terrosa ni de aspecto metálico. 2. Trozo de roca tallado para la construcción. 3. piedra labrada con alguna inscripción o figura. Se hallan escrituras, piedras y… … Diccionario de la lengua española
Piedra — (Del lat. petra < gr. petra.) ► sustantivo femenino 1 GEOLOGÍA Mineral duro y compacto, que no tiene aspecto terroso ni métalico. 2 Este mineral tallado y con alguna inscripción o figura: ■ su escudo de armas puede verse en la piedra de su… … Enciclopedia Universal
Pipa — I (Del lat. vulgar pipa, flautilla.) ► sustantivo femenino 1 Utensilio para fumar, formado por un tubo que termina en un pequeño recipiente para el tabaco: ■ es miembro de un club de fumadores de pipa . SINÓNIMO cachimba 2 Cantidad de tabaco que… … Enciclopedia Universal
Mineral — ► adjetivo 1 GEOLOGÍA Se aplica a las sustancias inorgánicas que constituyen la corteza terrestre: ■ reino mineral. ► sustantivo masculino 2 QUÍMICA Cuerpo inorgánico sólido compuesto por uno o más elementos químicos. 3 Origen y fundamento que… … Enciclopedia Universal
pipa — pipa1 (Del lat. vulg. *pipa, flautilla). 1. f. Utensilio para fumar, consistente en un tubo terminado en un recipiente, en que se coloca y enciende el tabaco picado u otra sustancia, cuyo humo se aspira por el extremo de la boquilla del tubo. 2.… … Diccionario de la lengua española
Diamante — Para otros usos de este término, véase Diamante (desambiguación). Diamante General Categoría Minerales elementos (no metales) Clase … Wikipedia Español
Tradición Bato — Para otros usos de este término, véase Bato. Tradición Bato La Tradición Bato o Complejo cultural El Bato es una cultura del Chile prehispánico que existió entre los 860 a. C. y los 800 D.C. Contenido 1 Localización … Wikipedia Español
Historia de Apoquindo — El final de la Avenida Apoquindo con las torres de la Iglesia de San Vicente Ferrer al fondo.Detrás el Cerro Apoquindo y al final la Sierra de Ramón. La región de Apoquindo (quechua: Apu Kintu, Flores para el Apu o guardian )? … Wikipedia Español
Historia del Valle Huaicoche — Saltar a navegación, búsqueda Véase también: La Dehesa, Lo Barnechea, Pueblo Lo Barnechea y Farellones El Valle Huaicoche (quechua: wayqu che, Gente que vive en quebadas )? corresponde al Valle en el que se encuentra Santiago de Chile . El… … Wikipedia Español
Asentamientos prehispánicos en Santiago de Chile — El valle en que se ubica Santiago de Chile, que corresponde al territorio entre la ribera norte del Río Mapocho hasta la ribera sur del Río Maipo, ha tenido una larga ocupación humana desde hace miles de años. La ocuparon las culturas Llolleo y… … Wikipedia Español
Tabancura — Ubicación del Barrio Tabancura, dentro de Santiago … Wikipedia Español